La Casa Rosada se comprometió a aportar los recursos necesarios para la construcción del llamado Canal Interprovincial, entre Santa Fe y Santiago del Estero.
En un encuentro del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica, funcionarios provinciales y nacionales analizaron la situación de emergencia hídrica y planificaron medidas a mediano y largo plazo. Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe
Luis Rodrigo | [email protected]
El secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe, Juan Carlos Bertoni, confirmó que se gestionan recursos nacionales para la construcción del llamado Canal Interprovincial, paralelo a la Ruta Provincial Nº 35, en el límite entre Santa Fe y Santiago del Estero. La obra es esperada por el noroeste santafesino en general -y el departamento 9 de Julio en particular- desde hace décadas y procura derivar excedentes hídricos santiagueños hacia el río Salado en el extremo sur y hacia la Cañada Las Víboras, Chaco, en el norte.Negro Ralph Lauren Sandalias Sandalias Lauren rdsxhtQC
El funcionario dijo a El Litoral que se construirá un canal interceptor (transversal a la pendiente de escurrimiento hacia el Paraná) que además contará con un terraplén de control. Ante una pregunta expresó que aproximadamente su costo es de unos $ 1.500 millones.
Como se recordará, este martes, El Litoral informó sobre la reunión que en Buenos Aires mantuvo el ingeniero Bertoni con sus pares de las provincias de Santiago del Estero y Chaco, además de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, en el marco del Comité Interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales.
En ese ámbito (que se creó hace menos de un año), las autoridades provinciales y nacionales acordaron la realización de la obra y -lo más importante- identificaron su fuente de financiación: el Fondo Hídrico Nacional.
La obra tendrá una extensión de 100 kilómetros y es vista como una solución de fondo para aliviar las inundaciones de la región de los Bajos Submeridionales.
Desde la localidad de Las Arenas, en Santiago del Estero, el escurrimiento será en dirección norte hacia Las Víboras. Y desde ese pueblo santiagueño hacia el sur, el canal “interceptor” va a trasladar el agua hacia la cuenca del río Salado, que pasa al sur de Tostado.
Foto: Infografía El Litoral
Detalles
Un parte de prensa oficial, con declaraciones de Bertoni aporta más detalles: “La provincia de Santa Fe se comprometió a llevar adelante el proyecto licitatorio y a presentarlo en los primeros días de marzo al Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales para su análisis en conjunto tanto con Santiago del Estero como con Chaco. La reunión sin dudas sirvió para potenciar la propuesta y esperamos acortar los plazos de realización”, dijo Bertoni luego del encuentro.
Para la elaboración de proyecto, Santa Fe se comprometió a tomar contacto permanente con el gobierno de Santiago del Estero, y una vez que el proyecto esté convalidado por el Comité, se realizarán reuniones en las distintas localidades de la región para socializarlo con la población.
“También presentaremos el proyecto, desde la provincia de Santa Fe, a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación para solicitar la financiación de esta obra por parte del Fondo Hídrico Nacional”, indicó el secretario.
El canal interprovincial, que tiene una extensión de más de 100 kilómetros, drenará desde la localidad Las Arenas (en jurisdicción de Santiago del Estero) hacia el norte, a la Cañada de las Víboras; mientras que hacia el sur lo hará hacia el río Salado, para derivarlo a los escurrimientos naturales y así evitar que el agua llegue a la línea de Santa Margarita, Villa Minetti y El Nochero, entre otras.
La planificación del proyecto la realizarán técnicos santafesinos en contacto permanente con los especialistas de Santiago del Estero y forma parte de un plan integral de manejo de los Bajos Submeridionales, una región de 3 millones de hectáreas que ocupa parte de Santa Fe, fundamentalmente, Chaco y Santiago del Estero.
Participaron de la reunión del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales; el asesor técnico de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría; el presidente de la Administración Provincial del Agua de la provincia de Chaco, Francisco Sizuela; por la Secretaría del Agua de Santiago del Estero, Guillermo Rivero; y el director de Cuencas de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Storani, entre otras autoridades.
Antecedentes
La realización de un canal paralelo al límite interprovincial entre Santiago del Estero y Santa Fe, que derive aguas a zonas más bajas hacia el sur (el río Salado) y el norte (la Cañada de Las Víboras, Chaco), es un proyecto del que se habla -y sobre el que se trabaja en los escritorios- desde hace décadas.
Una búsqueda en los archivos disponibles muestra que el gobierno provincial lo incluyó en su Plan del Norte, en 2015, pero en rigor los antecedentes se remontan a la década del ’90.
Entre los documentos con que cuenta la biblioteca del Consejo Federal de Inversiones (CFI) hay biblioratos que datan de 1999, siempre con el impulso de Santa Fe y Santiago del Estero. Según la misma fuente, para 2006, los anteproyectos técnicos y económicos y su proyecto ejecutivo ya tenían dos tomos.
Finalmente, cuando se estima que existen unas 300 mil hectáreas inundadas y están afectadas poblaciones santafesinas, aparece la decisión política de llevar a cabo la obra.
Diario El Litoral Santa Fe
En confusas circunstancias, un hombre cayó a las aguas del río Salado. Fue rescatado por personal policial.
La víctima fue hallada muerta el sábado en la vía pública con una puñalada en el tórax. Por el hecho este miércoles fue detenida Analía F., de 30 años.
En una entrevista radial, el máximo dirigente del “Decano” contó detalles de la salida de Luis Rodríguez para arribar a Colón.
Heli Love Blusa Peace And Multicolor oCBerWdxEl Ministerio de Transporte aprobó el pedido de Andes Líneas Aéreas para 199 rutas. Entre ellas, la conexión desde la capital provincial hasta el Aeropuerto Internacional de Resistencia.
Con el dinero que entró por Javier Correa, el presidente sabalero quiere tentar a Rodrigo Aliendro, que ya demostró hacer una buena sociedad futbolística con el “Pulguita”.
Abarca al centro y norte provincial.
Por qué la actual aerostación puede realizar solamente vuelos de cabotaje y cuál es el plan del Ente Autárquico para lograr su internacionalización.
El partido se jugará en la ciudad de Paysandú el 17 de enero a las 21.
Taylor Old Camiseta Camiseta Jule Jule Old Camiseta Taylor Old Taylor Azul Azul Jule zjLqSUGMpVEste martes por la noche las ciudades de Chaco y Corrientes sufrieron los embates del temporal: fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y una abundante lluvia dejaron a las ciudades bajo el agua: cayeron casi 160 milímetros en menos de dos horas.
Abarca al centro y norte provincial.
La víctima fue hallada muerta el sábado en la vía pública con una puñalada en el tórax. Por el hecho este miércoles fue detenida Analía F., de 30 años.
La Asociación Leucemia Mieloide Argentina confirmó que la medicina logró efectividad en 9 de cada 10 enfermos. Se trata de la combinación de dos medicaciones que ya estaban disponibles en el país, pero que juntas demostraron “resultados jamás logrados”.
El mandatario dialogó con autoridades locales y vecinos, y encabezó las acciones de defensa de los equipos provinciales. Anunció que la próxima semana se dispondrá asistencia a productores.
Metropolitanas
Nacionales
Internacionales
Regionales
Opinión
Política
Sucesos
Inf. General
Educación
Salud
Deportes
Escenarios&Sociedad
Próximo Feriado
Clima
Farmacias de turno
Necrológicas
Cronograma de pagos
Móviles
Noticias por e-mail
Receptorias de avisos
Sitios recomendados
Horóscopo
Periodismo Ciudadano